Hola a tod@s, me llamo Lauranne y juntos vamos a ¡viajar a Nantes! En este articulo te voy a enseñar un poco más sobre mi ciudad, la antigua capital de la Bretaña francesa, Nantes, una ciudad repleta de contrastes. Con una identidad propia forjada por sus siglos de historia, se caracteriza por saber conservar su tradicional imagen combinándola con la más vanguardista actualidad.
Ciudad natal de Julio Verne, quien continúa inspirando a Nantes, convirtiéndola en una urbe de efervescente creatividad. Máquinas gigantes, edificaciones antiguas reutilizadas y adaptadas a las necesidades contemporáneas, galerías y arte urbano a cada rincón, multitud de eventos y festivales que nos recuerdan que estamos en una de las capitales más cosmopolitas de este país.

Lo que vas a encontrar en este post:
Atrapada entre los 6 ríos que la atraviesan (La Loire, L’Erdre, La Sèvre, Le Cens, La Chézine, Le Gesvre), la capital del departamento de Loire Atlantique situada al oeste de Francia, cuenta con una isla en el que se ubica su antiguo astillero y muelle de carga que fue punto de salida para millones de esclavos en la época de la trata de negros. Fue uno de los pilares de su economía junto a la importación bananera. Hoy en día es una de las zonas de ocio más transitadas de la ciudad.
Te invito a hacer turismo en Nantes de la mano de un guía local. ¡Vamos a viajar a Nantes!
Que ver en Nantes, Lugares de interés

Nantes acoge el Castillo de los Duques de Bretaña, uno de los más famoso de los Castillos del Loira, y una de las razones utilizadas por los Bretones para reclamar que la ciudad vuelva a formar parte de su territorio, la Bretaña Francesa. Se encuentra en el centro de la actual ciudad y ofrece unas vistas espectaculares de Nantes. Es un lugar de tránsito del que se puede disfrutar gratis, inclusive pasear por sus murallas.
Para descubrir los interiores del castillo de los Duques de Bretaña, el precio general es de 8€, para las personas de 18 a 25 años o si llegas una hora antes del cierre son 5€ y es GRATIS para los niños y los desempleados. Para sumergirte mejor en el ambiente, te recomiendo que adquieras la audio guía en castellano por solo 2€ más. Si queréis visitar también el museo y las exposiciones, tendrías que pagar un extra más que cambia según la oferta. (actualizado: Mayo 2016) Pero lo mejor de todo es que ahora tiene un tobogán de 12 metros llamado Paysage Glissé que te deslizará desde lo alto de las murallas hasta el foso del Castillo de los Duques de Bretaña de mayo a septiembre. Web oficial del Castillo en español.
Si te gustan los castillos de época, te recomiendo que visites la wikipedia y elijas el que quieras visitar o le eches un ojo a la Guía práctica de un viaje a los castillos del Loira del Rincón de Sele.
Tienes tiempo para divertirte? Nant’escape te permite revivir los momentos claves de la Historia de la ciudad en 60 minutos de evasión. Es un juego en sala, un estilo nuevo en el cual tendrás que resolver enigmas en equipo de 2 a 6 jugadores, frente a profesionales actuando en función del escenario elegido.

Te gustan las galletas LU ? Mejor dicho, te acuerdas de las galletas Príncipe ? Allí se fabricaron ! Todavía podrás observar la torre que aún se conserva de la fábrica original. Convertida en actualidad en un enclave de intercambio cultural de referencia en la ciudad. Donde además podrás disfrutar de un buen café antes de bajar al hammam… bajo el nombre de Lieu Unique, (Lugar Único en español) se encuentra un conjunto de bar-restaurante-librería-hammam-guardería-auditorio-galería-tienda-mirador.

Si leíste Los Pilares de la Tierra, disfrutaras imaginando la época de las construcciones religiosas de la ciudad. Más de 50 Iglesias y Capillas, 2 basílicas y La Catedral de Nantes Saint-Pierre y Saint-Paul, construida durante más de 450 años. Casi la destruyen para prolongar una calle en el siglo XVIII, mas tarde hubo una explosión, la bombardearon en la segunda guerra mundial, 30 años después, un incendio quemó gran parte del techo y otro más reciente pero allí sigue!
¿Estáis buscando un respiro? Nantes está llena de parques en los que dar un paseo o hacer un picnic. En pleno centro, podrás disfrutar del parquecito Cambronne y del Jardin des Plantes, un jardín botánico recién renovado de más de 7 hectáreas con área de juego, en el cual también podrás disfrutar de un rico almuerzo o de un café y refresco a la tarde en su bar-restaurante.
En la zona este de la ciudad destacan el Jardín de los Cinco Sentidos y el Parque du Grand-Blottereau con su precioso castillo. Al norte, el Parque de la Gaudinière, y mas al oeste, el Parque de Procé, de 12 hectáreas. En una ciudad dominada por las zonas verdes no podía faltar alguno con un gran lago, Grand-lieu con más 270 especies de aves, 19 de batracios y reptiles, 50 mamíferos y sus 30 especies de peces.

Nosotros recomendamos también la Isla de Versailles, un parque al estilo japonés en una isla artificial, sin olvidar el Jardín Extraordinario con su cascada artificial de 35 metros. Sin duda, en Nantes siempre habrá allí un rinconcito verde para ti. Puedes ver muchos de estos parques en esta lista de los parques de Nantes.
Los apasionados de museos podrán descubrir en Nantes una estupenda referencia. El Museo de Historias Naturales -con sus animales fosilizados y vivos y esqueletos de dinosaurios-, el Museo Dobrée -con una colección de manuscritos, libros preciosos, objetos egipcios y de la Edad Media, también el supuesto corazón de la Duquesa de Bretaña– , el Museo de Julio Verne y el Museo de Bellas Artes.
Si te gusta el arte, no hace falta ir al museo para apreciarlo. Muchas paredes de Nantes están pintadas y encontrarás arte por toda la ciudad. El ejemplo principal es el famoso tucán. A través de esta obra empezó a desarrollarse una conciencia sobre el arte del Grafiti. Está claro que muchos son, para la mayoría, manchurrones en paredes, puertas o lo que sea pero otros son obras muy elaboradas y a pesar de que muchos no lo consideran arte, hay que saber apreciar las cosas bonitas ! Uno de los grafiteros más famoso de la ciudad es Korsé…

Les Machines de l’Île es una mezcla entre “los mundos inventados” de Julio Verne, el universo mecánico de Leonardo da Vinci y la historia industrial de Nantes. Un elefante de madera de 12 metros de altura moviéndose por la zona del Hangar à Bananes lanzando agua ?! Una garza de madera mecanizada ? Un carrusel de los mundos marinos de 25 metros de altura ? Si, es posible ! Un proyecto impresionante que ver en Nantes.

Siempre hay nuevos diseños como por ejemplo el árbol de la garza y el camaleón. Descubre todo el proyecto de Les Machines de l’Ile.

Muchos cruceros y paseos en barco muy agradables están organizados por el Loira y el Erdre y hasta podrás conducir sin carnet un barco electrico en l’Ile de Versailles por unos 25-35€ la hora en función del tamaño del barco.

Si buscas un mercado, recomendamos visitar le marché de Basse Indre situado a las afueras (10km aprox.) de la ciudad, al aire libre, todos los domingos por la mañana desde las 8.30 hasta las 12.30. Es un mercado alimenticio muy mono con productos frescos y puestos que dan ganas de comérselo todo ! Un consejo, no ir con hambre: entre olores a pollo asado, a galettes, a pan recién horneado, a especias…
También en pleno centro, esta el marché de Talensac. Está más reducido y el sitio un poco mas…sencillo pero allí esta. Hay mercados en cada barrio y en cada comunidad de la aglomeración (aunque se parezcan más a un rastro…) así que no te preocupes, seguro que podrás encontrar uno !
Ruta a pie para viajar a Nantes y ver sus Monumentos
Te aconsejo un itinerario para conocer la ciudad: Place Graslin, Passage Pommeraye, Place Royale, Place du Commerce, Cours des 50 otages, l’ile Feydeau, le Quai des antilles (Hangar à Bananes). Si, es un buen paseo pero realmente merece la pena.
- Nantes es una ciudad en constante evolución y desde 2013 La place Graslin es una zona peatonal. Allí, se puede observar la Opera, monumento del siglo XVIII , el famoso restaurante La Cigale y la fuente de la plaza. Desde junio 2021 la han convertido en un skate park!

- Bajando la Rue Crébillon, se encuentra a la derecha el Passage Pommeraye. Es una galería cubierta de las más famosas de Francia. Construida en 1841, conserva aún el encanto de la época La pieza principal es la escalera pero levantando un poco la cabeza, te darás cuenta de la arquitectura, las esculturas, los adornos de las fachadas y sobre todo la sucesión de cristalera del techo. Es una mezcla entre viviendas y comercios a donde podréis encontrar de todo, desde calzado a cosas para el hogar pasando por dulces típicos de la ciudad. ¡No te lo puedes perder!

- La Place Royale es otra plaza peatonal. Lo más normal es que en su centro este la fuente pero muchas veces hay diferentes atracciones. Un rocódromo, una habitación de hotel… se va transformando en cualquier cosa para sorprender a sus visitantes. Ahora este verano 2021 se encuentra la obra de Ugo Schiavi, El Naufragio.

- La Place du Commerce es otra de las de más actividad. El nombre fue cambiado por militantes a Plaza de Sarajevo pero todo el mundo la sigue conociendo como tal. Allí está la famosa tienda FNAC en un edificio antiguo, un monumento histórico, el cinema Gaumont y varios cafés. Cerca se encuentra también el punto principal de las vías de transporte de la ciudad.
- Le Cours des 50 otages ( avda. de los 50 rehenes) es una calle por donde pasa el tranvía y el rió l’Erdre. Por este camino podrás llegar a la Ile de Versailles. Durante la segunda guerra Mundial, Nantes fue ocupada por los Alemanes. Los comunistas mataron al Feldkommandant, encargado de las tropas. En represalias, los alemanes ejecutaron a 48 personas en las ciudades de Nantes, París y Chateaubriand y absolvieron a 2. De allí viene el nombre de esta avenida.
- El barrio Bouffay, uno de los más famosos de la ciudad por ser un laberinto de calles adoquinadas, barrio histórico del centro lleno de restaurantes, bares y discotecas.
- L’ile Feydeau es una antigua isla famosa por su arquitectura: los ricos mercaderes de la época bananera construyeron unos edificios sobre la arena y hoy en día, todos están inclinados. Allí se suele reunir la gente en verano para charlar, tumbados al sol en el césped de la ciudad.

- Le Hangar à bananes está ubicado al otro lado del Loira. Actual complejo de ocio con restaurantes y pub, que en su tiempo fue uno de los principales puertos franceses destinado a la importación de los productos de las Colonias, sobre todo plátanos. A la entrada se encuentran las famosas “Máquinas de la Isla“. En la actualidad los anillos de Buren dan luz y color a la vida nocturna que allí se acontece.

Otras cosas que ver en Nantes
- La Médiathèque situada en Quai de la Fosse, biblioteca municipal curiosa por su arquitectura.
- El antiguo palacio de justicia, Place Aristide-Brillant, convertido en el famoso Hotel Radisson Blu.
- Le Maillé-Brezé, un antiguo barco de la marina francesa convertido en museo flotante en el Loira a la altura de Quai de la Fosse.
- El techo del Edificio de la Caja General de Accidentes en el centro, Rue Racine.
- El monumento funerario para la abolición de la esclavitud también en Quai de la Fosse, pegado al rió.
- El famoso puente De Cheviré de una altura de 52 metros para que los barcos grandes del estuario del Loira puedan pasar y de 2×3 carriles.
Que ver en Nantes y Alrededores
- Las ciudades colindantes a Nantes ( Bouguenais, Rezé, Saint Jean de boiseau, Le Pellerin, Paimboeuf, Saint Brévin les Pins, Saint Nazaire, Lavau sur Loire, Cordemais, Coueron e Indre) se conectan por L”Estuaire: una ruta por el Loira. Se puede recorrer tanto en bici como en barco o inclusive andando.
- La Baule, famosa ciudad por sus playas. Cerca de Nantes, en menos de 45 minutos, llegarás a la Costa de Amor, la costa más larga de Europa.
- Si eres deportista y la ruta por L’Estuaire se te queda corta, también tenemos la del Canal de Nantes à Brest. Un paseo agradable que se puede hacer en bicicleta siguiendo el camino de los ríos. Solo son 364km!
- El Castillo de Bouguenais situado a 20 minutos de Nantes. Es un castillo del siglo XII que ofrece también la visita del museo LU y de uno de los más bonitos mariposarios.
El Pass Nantes
Que estés de vacaciones o de viaje a Nantes, tal vez te interesa saber más sobre el Pass Nantes. Podrás por 26€ obtener un ticket válido tanto para el tranvía, el autobús, el navibus y el busway válido 24h, visitar le Chateau des Ducs de Bretagne, hacer un crucero por el Erdre, por fin entrar al Carroussel des Mondes Marins y a muchos más sitios de la ciudad. Podrás conseguir este Pass a través de la pagina nantes-tourisme.com, en el aeropuerto o en las oficinas de turismo de la ciudad.

Qué y a dónde comer en Nantes
Las especialidades culinarias de Nantes son las siguientes:
- Le Curé Nantais (Queso al Muscadet)
- Les Bottereaux (dulces tipo donuts en forma de rombo con azúcar glas encima)
- La mache (tipo de lechuga)
- Las galletas LU
- Les rigolettes Nantaises (caramelos)
- Les Berlingots (caramelos en forma de triángulos)
- Salchichas al Muscadet
- Le Beurre Blanc (salsa para acompañar pescado)
- Le BN (galletas en forma de cara)
- Le Gateau Nantais (bizcocho con almendras, mantequilla y ron)
- El salmón al acedera
- Las angulas
- Las patas de ranas
Nosotros recomendamos el restaurante La Cigale situado place Graslin. Es el más famoso de la ciudad y muchos famosos comen allí, además admiten perros. Llevara abierto desde hace unos 115 años y la decoración merece la pena. El precio va con el estilo del sitio pero hay que probarlo por lo menos una vez en la vida.

Si quieres comer auténticas Crepes y Galettes, te recomendamos visitar el barrio Bouffay a donde encontrarás numerosas creperias con cartas amplias y olores que invitan a repetir. El Restaurante A Cantina propone también unas recetas exquisitas acompañadas de una copa vino francés de su extensa carta de buen por unos 3o€ aproximadamente, además esta cerca de la Place du Commerce y os puede pillar en vuestra ruta.
Para los amantes de ternera y los que quieren experimentar comer en las antiguas cárceles de la ciudad, La Prison du bouffay es una excelente opción. Le Lion et l’Agneau te permitirá saborear lo mejor de la cocina francesa revisitada acompañado por el vino de tu elección entre mas de 300 referencias.
Si quieres probar la mejor cerveza artesanal de Nantes, el restaurantes Les Brassés tiene una amplia carta de cervezas que se pueden combinar con unas croquetas de queso de cabra, un poco de foie gras o de un plato del mejor queso, Beillevaire. El restaurante L’Ecluse con sus vistas al rio La Sèvre en la ciudad de Vertou propone un menú por 30€ sobre todo para los a quienes les gustan el pescado.
Recomendamos también Aux petits Oignons. Por 25€ se come genial y cosas sorprendentes como unos profiteroles al Curé Nantais con comino…Para ir con niños, Le P’tit qu’a fait es el sitio ideal. Los menús están adaptados tanto para adultos como para niños y los precios también. La comida es casera y biológica. Hay muchos más sitios pero…te tocará descubrirlos. Deja tus favoritos en los comentarios! Para viajar con perro a Nantes y disfrutar juntos de la ciudad, te dejamos una lista de los Restaurantes en Nantes en los cuales podrás disfrutar de una buena comida y de la mejor compañía.
Tomar una copa en Nantes
Una copa ? Podrás disfrutarla con una buena vista de la ciudad en Le Levrette café, un bar After-Work que ofrece muy buenas vistas sobre el Loira. Sino puedes probar Le petit baigneur que ofrece buenas vistas sobre el Erdre. Si quieres un coctel, especialmente con ron, llégate a Le Labo de miércoles a sábado a partir de las 6. Y si quieres probar una nueva manera de disfrutar del famoso Apéritif, date un paseo en barco en el Bateau Ouch de julio a septiembre.
También esta el Hangar à Bananes, antiguo hangar para guardar los plátanos procedentes de las colonias francesas y actual conjunto de Bares-Restaurantes-Discoteca. El hangar es un sitio a donde podrás dar un paseo tanto de día como de noche, con sus sorprendentes anillos luminosos. Si te gusta el ron, llégate al Tiki Bar, cerca de Hotel Dieu y si te gusta la cerveza, el vino o el whisky, no dudes en ir al V and B situado a las afueras de la ciudad.
¿Unas ganas locas de bailar en Nantes? Hay muchas discotecas en Nantes pero…por experiencia, pocas valen la pena por desgracia. Esta el Albizia en Boufferé -música electrónica y generalista- (hay que ir en coche) con sus 3 salas, Le Colors abierto del miércoles al sábado hasta las 7 en Bouffay -música generalista-, Le Cookoo a proximidad de la Cité des Congrès con su terraza ambientada hasta las 7, el Elephant Club y su música disco/funk/electro hasta las 6 o bien el Warehouse, Le Royal situado al oeste de Nantes con su música de los años 90 hasta hoy en día abierto viernes y sábado (entrada gratis y copa de invitación para las mujeres los viernes), le Floride (detrás del Hangar à Bananes) y su música Rock abierto del jueves al sábado hasta las 7 y por fin, le LC situado en el Hangar à Bananes con sus DJ famosos y sus noches estudiantil.
Nantes Turismo, Próximos Eventos
Si viajas a Nantes, échale un ojo a este calendario de eventos anuales en Nantes. Tal vez puedas disfrutar de una experiencia distinta de la que planeabas.
Les Folles Journées
Festival de música clásica todos los años desde 1995 a finales de enero/principio de febrero iniciado en Nantes y del cual se inspiraron en otras ciudades del Mundo.
La grande braderie
A parte de las rebajas, tenemos la braderie. Un outlet callejero en que mas de 800 comerciantes de toda la ciudad participan. Se organiza la semana anterior al carnaval.

Se celebra en abril. El miércoles de carnaval los protagonistas son los niños. Adultos y pequeños, todos disfrazados, se reúnen en las calles del centro a la tarde para asistir a la cabalgata . El sábado se celebra otra cabalgata totalmente diferente, lo hacen por la noche . El carnaval de Nantes es uno de los mas antiguos de Francia y el segundo mas importante del país.
Royal de Luxe

Le Royal de Luxe es al principio una compañía de teatro quien decidió erigir gigantes de madera y crear una cabalgata enorme famosa ahora a nivel mundial. Volverán a aparecer en Nantes en Junio del 2014 ! De momento, esta “la pared caída del cielo” en Hotel Dieu, obra fija de la compañía en la ciudad.
La Linea Verde
Es un recorrido por toda la ciudad, permitiendo a los viajeros visitar en un día muchos de los lugares más bonitos o más emblemáticos de Nantes. Podréis encontrar más información en la guía oficial en español de la oficina de turismo de Nantes.Aux heures d’été: Desde el año 2005 mas de 40 000 personas se reúnen cada año durante 6 semanas en verano para asistir a los conciertos, espectáculos, lecturas, charlas gratis ofrecidos por mas de 100 actores venidos del mundo entero. El hilo del evento ? El intercambio cultural !
Le Goûtez Electronique
Si te gusta la música electrónica, no te puedes perder este evento. Le Goûtez Electronique tiene lugar 4 domingos durante el verano. Es totalmente gratis y podrás probar productos locales y sabrosos mientras disfrutas de la música al aire libre.
Les rendez-vous de l’Erdre

4 días al final del verano al sonido de la música jazz. Mas de 110 conciertos gratuitos sobre el rió l”Erdre con todo tipo de jazz, desde el mas antiguo al mas moderno. Durante tres de esos días, navegan también los antiguos barcos franceses sobre el río.
Scopitone

Festival creado en 2002 mezclando músicas electrónicas y artes numéricos. Materializa el encuentro entre la imagen, la música, el espectáculo y los artes numéricos.
Les Utopiales
Les Utopiales es el festival Internacional de Ciencia Ficción en Nantes que tiene lugar desde los años 2000. Podrás ver peliculas, asistir a charlas y debates así como leer comics y mucho más. Cada año se da el Premio al mejor comic de ciencia-ficción.
El festival de los 3 continentes
Cada año a finales de noviembre, podrás ver películas de Sur América, Asia y África. Son tanto ficciones como documentales. Una manera de unir las naciones y de descubrir la respuesta a las preguntas que nos hacemos sobre esos países y su manera de vivir. Se dan 5 premios distintos durante el Festival. Una manera de viajar, barata!

Las casetillas se encuentran supuestamente en la Place du Commerce o en la Place Royale. Hay de todo desde cosas del comercio equitativo, objetos de Sur América, Joyas, Artesanía local y puestos de gofres, crepes y sobre todo, el famoso vino caliente servido en su vaso de plástico para llevárselo a cualquier lado para intentar calentarse…
Viajar a Nantes con mascotas
Nantes tiene aún MUCHO trabajo que hacer en lo que concierne nuestras mascotas, sin embargo, no tendrás muchos problemas en encontrar alojamiento con tu perro en Nantes. En la mayoría de los parques podrás pasear a tu animal siempre y cuando este atado. En los transportes públicos de la SEMITAN, autobuses, tranvías, busway de la ciudad, sólo podrás viajar con un animal de tamaño pequeño que estará o en su jaula o atado y mantenido en tus piernas. Los perros guías podrán sin embargo viajar gratis sin restricción con sus dueños en posesión de una tarjeta justificativa. Si quieres probar la cocina francesa o mas local acompañado de tu mascota, echa un vistazo a esta lista de Restaurantes en Nantes donde podrás ir con tu perro.
Y por último, y no menos importante, te dejamos el enlace al mapa que podrás descargar del centro de la ciudad NANTES MAPA.
Si te ha gustado o te ha resultado útil, por favor compártelo en las redes sociales para que podamos seguir haciendo más contenido como este.
Genial artículo sobre la ciudad 🙂 Me ha ayudado mucho para organizar mi viaje. Mis felicitaciones
Muchísimas gracias Araceli y disculpa por el retraso, estamos de mudanzas… Espero que disfrutes de Nantes!! Saludos!!
Hola, los idiomas no son mi fuerte, es complicado conocer Nantes sin conocer el idioma?
Cómo contactar con lugareños que nos sirvan de guía?
La verdad es que en Nantes, muchas cosas están traducidas al español y no te sera dificil encontrar a gente que hable español, aunque sea un poco. Pero sinceramente, no necesitas hablar francés para descubrir Nantes. Si quieres contactar con locales, te recomiendo sin duda alguna que uses Couchsurfing y seguro que así aprenderás algo del idioma! 🙂
Saludos Teresa!
Buenas!!!
Estoy pensando en viajar a Nantes con mi pareja y nuestra hija de 14 años en Diciembre….a primeros
Esta la ciudad bonita en Navidad?
Me puedes aconsejar alguna excursión de un día utilizando transporte público?
Muchas gracias
Hola Carmen,
Te dejo aquí un enlace a la pagina de Nantes donde encontraras muchas informaciones y eventos para cuando estéis. https://www.nantes-tourisme.com/en/bienvenido Lo que no podéis perderos son el castillo, el barrio Bouffay, las maquinas de la isla, el jardin de la isla Versailles y un paseo por l’Erdre. Es fácil acceder a todos estos sitios con el tranvía.
Tambien podréis observar que en algunas partes de la ciudad -sobre todo el centro-, hay una linea verde pintada en el suelo, si la seguís, visitareis los lugares mas famosos de Nantes. Os dejo aquí el enlace en francés para que podáis ubicaros. https://www.nantes-tourisme.com/fr/le-parcours-du-voyage-nantes
Saludos familia!
Nos vamos en septiembre a Nantes y nos vienen genial tus propuestas. Muchas gracias
Gracias Cristina, espero que hayas disfrutado de tus vacaciones en Nantes! Saludos
Gracias, Lauranne, por tu artículo tan detallado. Nos has dado el empujón que mi novio y yo necesitábamos para decidirnos por Nantes para pasar la última semana del año. Te agradeceríamos si nos pudieras comentar cómo celebrais la Nochevieja, qué costumbres tenéis y si la gente se concentra en algún lugar en concreto para despedir el año y dar la bienvenida al siguiente. Gracias de antemano. Un saludo.
Hola M.Ángeles!
Me alegra haberos ayudado a dar el paso!
La verdad es que solemos celebrarlo en familia o con amigos, lo mismo que en España pero te recomiendo que os deis un paseo por el centro “Place Graslin, Place Royale y Bouffay” y también por “Place du Commerce” donde habrá un mercado de Navidad. En “Les Nefs” habrá una parada del famoso elefante, un escultor sobre hielo etc etc de 2 a 7 de la tarde y en “Les machines de l’ile” parece que también han preparado algo además de ser una zona de bares donde seguramente habrá ambiente cualquier dia. Aunque este en francés, te dejo un enlace al panfleto de Navidad de la ciudad. https://fr.calameo.com/read/0001068664546ead0fb3e A disfrutarlo!
¡Muchísimas gracias por las recomendaciones!
Hola, me gustaría saber opciones para fin de año en Nantes, somos una familia de 2 adultos y 2 niños
Hola Cristina!
Para disfrutar con los niños habrán talleres Place Royale sino os recomiendo dar un paseo por el centro de la ciudad al igual que se lo comenté a M.Ángeles. Saludos!
Buenas tardes Lauranne,
Estamos organizando un viaje a Nantes del 29 de diciembre al 2 de enero. Hemos visto los restaurantes que recomiendas en tu blog, pero nos gustaría saber que tradición tienen en nochevieja y que discotecas nos recomiendas
¿Nos puedes ayudar?
Muchas gracias de antemano y un cordial saludo.
Hola Ariel,
Siento no haber visto este comentario antes.
Qué tal os fue en mi ciudad?
Buena guía, muchas gracias. Disfrutaré de Nantes a finales de abril, aprovechando mi visita para correr el maratón. Un saludo
Perdón, aprovecho, a mi pareja le suelen gustar mucho los grafitis, no sé si me podrías indicar las direcciones donde se encuentran los más importantes. Gracias
Encantada de haber podido ayudaros!
Espero que los planes puedan seguir adelante a pesar de todo lo que está pasando… :/
Te dejo un enlace donde encontrarás un mapa de Nantes y alrededores donde están los grafitis de algunos artistas https://www.nantes-tourisme.com/fr/art-contemporain/street-art
y esta pagina http://lesglobestrotters.com/nantes-differents-spots-de-graffiti/
Al dar un paseo andando por el barrio Bouffay, os ireis encontrando unos cuantos también.
Saludos!!
Muchas gracias, aunque probablemente pospongamos el viaje, es en mes y medio y aún seguirá todo este jaleo.
Ya…mejor posponerlo y disfrutar de aquello cuando se pueda. Saludos!
Hola!
Un post muy interesante, vamos a ir a Nantes la semana que viene en coche, ¿donde podriamos dejar el coche gratuitamente lo más cercano al centro (no nos importa andar)?
Obviamente, dudo que esta información os sea útil ahora. Los iento Iñigo. Pero si alguien más la necesita, diría por Le Quai Président Wilson. Gratis en Nantes, cerca del centro es muy pero que muy complicado encontrar como os habréis seguramente dado cuenta. Pero los transportes públicos, aunque caros, funcionan muy bien.
Hola Laurenne gracias por compartir vuestros viajecitos,mola el blog.Oye me estoy volviendo loca buscando un vuelo low cost para finales de Nov. mediados de Dic.alguna plataforma q puedas aconsejarme????Aunque creo q vtro fuerte es la carretera.
Bueno ,gracias de todas formas.(loca por ir a Nantes)
Un besi
Hola Katy!
Gracias a ti por tu comentario!
Te recomiendo que mires en Skyscanner, seguro que encuentres un vuelo barato si aún no está hecho.
Espero que te lo pases muy bien en mi ciudad!
Un abrazo
Hola Lauranne,
Me ha encantado el artículo, es muy completo. Estamos pensando ir en verano, tenemos un niño de dos años (en verano tendrá dos años y medio), ¿es buena ciudad para ir con un niño tan pequeño? Para cruzar las calles con el cochito, los desplazamientos, restaurantes con trona, etc.
Hola Alicia!
Muchas gracias por tu comentario.
La verdad es que no deberíais de tener ningún problema en mi ciudad viajando con vuestro niño, al contrario! Muchos restaurantes tienen sillas para niños pequeños, muchas calles son ahora peatonales, hay una gran variedad de transportes públicos (te recomiendo que uses un pass durante tu estancia) y hay muchos parques.
Te dejo aquí un enlace (en ingles) con algunas de las actividades que podréis hacer en Nantes https://www.nantes-tourisme.com/en/activities-children Un saludo