Antes de viajar al extranjero, te recomendamos asesorarte sobre las posibles enfermedades que podrías contraer en tu viaje al extranjero para tener una idea de las vacunas para viajar que necesitarás para ahorrarte algún susto. Obviamente, con la pandemia actual, la primera vacuna que necesitarás es la vacuna contra el Covid.
Para obtener informaciones nos hemos dirigido directamente a Sanidad Exterior, que tienen un Centro de Vacunación Internacional en cada provincia. Hay que pedir cita con suficiente antelación al viaje. Atienden tanto a españoles como a foráneos. Recomendamos llevar tu cartilla de vacunación en caso de poseerla.
Centro de Vacunación Internacional Málaga
En función de los países a los que vayas a viajar, te establecerán una lista personalizada de vacunas. Allí te informaran de todo lo que necesitas saber, precauciones, protocolos a seguir, etc. Nuestra experiencia en Málaga fue muy positiva. Son profesionales muy involucrados y con mucha experiencia. Nos asesoraron respecto a viajar con perros y nos adaptaron nuestras vacunas, añadiendo la rabia a nuestro repertorio, por si algún animal infectado nos atacase al defender a Meko. En nuestro caso, ninguna vacuna era obligatoria, solo recomendadas. Pero decidimos que era más sensato ponerse algunas puesto que íbamos a viajar por medio mundo durante un periodo de tiempo indefinido.
Llega el momento que todos odiamos o tememos antes de partir hacia un gran viaje… ¡es la hora de vacunarse!
Precios Vacunas para Viajar
En el centro de vacunación de Málaga, en función de los países que pensábamos cruzar entre España y Asia, nos recomendaron ponernos las siguientes vacunas y refuerzos:
- Hepatitis A (11,11€ la inyección)
- Hepatitis B
- Fiebre tifoidea (4,18€ las tres capsulas)
- Tétanos difteria (Ya la teníamos)
- Cólera (17,18€ las 2 dosis)
- Encefalitis japonesa (180€ la inyección)
- Poliomielitis
- Rabia (18,51€ las tres inyecciones)
- Meningitis meningocócica tetravalente… (18,51€ la inyección)
- Profilaxis anti-palúdica (2,65€ la caja de 12 comprimidos)
El servicio de asesoramiento es gratis, pero las vacunas no. Como lo habrás visto, ¡ciertas llegan a los 180€! Decidimos descartar la de la encefalitis japonesa.
De ciertas enfermedades, previo pago de tasas, te inyectaran allí mismo. Otras te las recetarán para que las compres en una farmacia y después pidas cita a tu medico de cabecera para que te las inocule. Te entregaran una cartilla de vacunación internacional de la OMS para tu viaje.
Nos asesoraron respecto a viajar con perros y nos adaptaron nuestras vacunas, añadiendo la rabia a nuestro repertorio
Editado: Recomendamos que pidas cita a tu medico para que te recete las vacunas. En nuestro caso, el precio ha pasado de unos 70 a unos 25€.
Para una ruta tan larga con tanto países y vacunas, el plazo recomendado para empezar con todo el proceso de las vacunas es de unos 2 meses antes de partir.
Si te ha gustado o te ha resultado útil, por favor compártelo en las redes sociales para que podamos seguir haciendo más contenido como este.
¡Gracias!
Un artículo muy interesante!!! A ver si poco a poco van apareciendo más webs y blogs de mascotas de calidad como el vuestro, ya que es una temática de la que no hay demasiada información realmente válida y no es fácil encontrar información útil y práctica. Enhorabuena, ¡seguid así! 😉
Hola!!! Leo que estáis en Tailandia 4 años ya , y por lo que veo en este artículo la primera vez que fuisteis en direcion Asia descartasteis la vacuna de la encefalitis japonesa, podéis comentar si os vacunasteis allí al final? Me interesa saber la facilidad de vacunarse allí, ya que en España hay desabastecimiento según mi CVI, y por saber si con el cambio de divisa es más barato , entendidose claro que se va a estar un tiempo prolongado y sería recomendable esta vacuna.